
DURACIÓN: 20 horas (1 mes)
FECHA COMIENZO:
Próximamente
MODALIDAD: Online
PROFESOR: Juan Fernández González. Periodista especializado en ciencia, tecnología, medio ambiente, medios y negocios
PRECIO: 300 €
El cambio climático está cada vez más presente en la actualidad mediática. Bajo este paraguas, se agrupan informaciones muy diferentes (desde crisis puntuales a análisis de informes o políticas) y fuentes muy diversas. Es importante establecer buenas prácticas para tratar toda la información que lo rodea, saber dónde están las fuentes fiables de datos con las que contar y cómo interpretar las publicaciones científicas para huir del tremendismo y sortear los bulos.
¿Por qué hoy el cambio climático es un tema tan relevante? A lo largo de este curso haremos especial hincapié en este concepto y en la importancia que tiene a nivel periodístico, conoceremos la historia de la ciencia climática desde sus precursores hasta las investigaciones actuales, y analizaremos su papel en los medios de comunicación y en las redes sociales.
EN ESTE CURSO APRENDERÁS:-
Qué es el cambio climático.
-
Cómo ha cambiado la ciencia climática desde sus orígenes hace más de dos siglos.
-
¿Por qué el cambio climático es hoy una temática transversal en los medios?.
-
Los tipos de noticias que forman la actualidad climática y cómo tratar la información.
-
Las fuentes relevantes para el periodismo científico y medioambiental.
-
La importancia del estilo y la buena redacción para hacer un periodismo serio, veraz y justo.
-
Cómo afrontar el papel de las fake news en la actualidad climática y el auge del negacionismo climático.
Consulta aquí las características generales de nuestros cursos.
FICHA PDF MÁS INFORMACIÓN