
DURACIÓN: 8 horas (2 semanas)
FECHA COMIENZO:
Próximamente
MODALIDAD: Online
PROFESOR: María Miret. Periodista especializada en salud
PRECIO: 200 €
Periodismo y trauma es un curso para periodistas en conflicto que cubren guerras, catástrofes o desastres En él ofrecemos recursos para que los profesionales de la información puedan afrontar el trauma y el estrés postraumático.
En esta formación conoceremos algunos de los problemas de salud mental que más afectan a los periodistas en situaciones de conflicto, aprenderemos lo que es el estrés postraumático y cómo nos afecta, abordaremos el trauma e introduciremos algunos conceptos básicos sobre periodismo de paz:
- Trauma cuando los periodistas se enfrentan a sucesos traumáticos
- Estrés postraumático cuando el estrés se convierte en trastorno de estrés postraumático
- Periodismo de paz y comunicación no violenta
1 Periodismo, trauma y TEPT
- ¿Qué es el estrés? ¿Cómo nos afecta el estrés a los y las periodistas?
- Cuando el estrés se convierte en trastorno de estrés postraumático
- Trauma y periodismo efectos de la cobertura de sucesos traumáticos en periodistas
2 Periodismo de paz
- La comunicación no violenta
3 Cuidados para periodistas
- Hábitos saludables alimentación consciente, sueño y descanso, ejercicio físico
- Prácticas para la recuperación estiramientos y automasaje, respiración, relajación y meditación